Biobase en dientes vitales y desvitalizados: un enfoque biomimético sin uso de postes.

14 - 15 y 16 de diciembre 2023

La consolidación de la odontología restauradora biomimética a través de un amplio soporte en literatura científica, un alto nivel de perfeccionamiento de múltiples técnicas restauradoras, junto con la existencia de biomateriales odontológicos adhesivos de amplio éxito clínico, y con más de 20 años de éxito de miles de restauraciones en el mundo, nos permite hoy tratar a nuestros pacientes con un enfoque conservador y aditivo, preservando todo el tejido dentario de nuestros pacientes, evitando endodoncias innecesarias y tratamientos protésicos tradicionales altamente invasivos. Así, con tasas de éxito de restauraciones que superan los 20 años, la Odontología Biomimética llega a Chile para cambiar la práctica odontológica restauradora.

 

Prof. Dr. Jorge Aravena Díaz

 

CronogramaCaracterísticas

PROPÓSITO DEL CURSO

Proporcionar a los estudiantes los conocimientos clínicos y científicos que les permitan con sólidos argumentos, indicar, diseñar y ejecutar preparaciones biológicas adhesivas para restauraciones indirectas coronarias totales y parciales.

DIRIGIDO A

Odontólogos generales y especialistas.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:
Comprender el comportamiento bio-mecánico que los dientes tienen al entrar en función, valorando el tejido dentario, esmalte, unión amelo-dentinaria, dentina, y órgano pulpar.

Reconocer las alteraciones bio-mecánicas que los dientes sufren al ser cavitados, y como los bio-materiales pueden restituir comportamiento bio-mecánico de los dientes.

Entender los protocolos bio-miméticos para realizar remoción selectiva de tejido con lesión de caries y “cracks” dentarios, evitando sensibilidad post-operatoria y la sobre-indicación de tratamientos endodónticos.
Identificar los distintos bio-materiales que mejor logran reproducir las propiedades biomecánicas y ópticas de los dientes, y así seleccionar sustitutos dentinarios y adamantinos artificiales.

Reconstruir los cimientos de dientes posteriores y anteriores extensamente destruidos utilizando bio-materiales bio-miméticos, aplicando protocolos adhesivos y restauradores avanzados, evitando la utilización de técnicas restauradoras invasivos como coronas y anclajes radiculares tipo pernos-muñones metálicos o de fibro- resina que requieren desgaste de tejido dentario sano y debilitan estructuralmente los dientes.

Diseñar preparaciones biológicas dentarias para recibir restauraciones adhesivas indirectas.

CONTENIDOS

Biobase en dientes vitales y desvitalizados – no post no crown biomimetic approach

1. Análisis estructural de dientes sanos y con destrucción coronaria – 1, 2, 3, 4 análisis de alto riesgo.

2. Parámetros para remoción de tejido con lesión de caries y zona de sellado periférico (caries removal end-points – peripheral seal zone).

3. Parámetros para remoción de tejido con cracks (cracks removal end-points).

4. Adhesión segura (Secure bond): maximizando fuerza adhesiva – sellado inmediato de la dentina – súper dentina – recubrimiento resinoso (immediate
dentin sealing – super dentin – resin coat).

5. Control de stress de contracción de polimerización – Factor C – Red de fibras
-Jerarquía de adhesión – desacoplamiento con tiempo. (Fiber nets – Decouple
with time – Hierarchy of bondability).

6. Biomateriales: resinas compuestas, sistemas adhesivos simplificados y gold
estándar, sustitutos dentinarios biomiméticos, uso de redes de fibras continuas Ribbond, y fibras discontinuas Ever X.

7. Preparación de sustrato dentario para restauraciones indirectas adhesivas:
elevación de margen cervical (Deep margin elevation) – instrumental – protocolos para diseño y construcción de Biobase en diente vital posterior, desvitalizado anterior y posterior.

METODOLOGÍA

1. Charlas expositivas.
2. Discusión de casos clínicos.
3. Hands on.

Número de horas docentes: 24 horas cronológicas.

Fechas y horarios:
14 – 15 y 16 de diciembre 2023

Cronograma

14 – 15 y 15 de diciembre 2023

14 de diciembre 2023

08:30 hs a 10:30 hs
Caries y lesiones de caries – Zona de sellado periférico: Caries removal endpoints
10:30 hs a 11:00 hs
Coffee Break
11:00 hs a 13:00 hs
Análisis estructural en dientes anteriores: íntegros y cavitados
13:00 hs a 14:00 hs
Almuerzo
14:00 hs a 16:00 hs
Análisis estructural en dientes posteriores: íntegros y cavitados
16:00 hs a 16:30 hs
Coffee Break
16:30 hs a 18:30 hs
Maximización y longevizacion de interfases adhesivas Parte 1

15 de diciembre 2023

08:30 hs a 10:30 hs
Maximización y longevizacion de interfases adhesivas Parte 2
10:30 hs a 11:00 hs
Coffee Break
11:00 hs a 13:30 hs
Necesidad de usar postes – Control de estrés de contracción de polimerización en canales radiculares
13:00 hs a 14:00 hs
Almuerzo
14:00 hs a 16:00 hs
Protocolos de Biobase en dientes posteriores vitales y desvitalizados estructuralmente comprometidos
16:00 hs a 16:30 hs
Coffee break
16:30 hs a 18:30 hs
Protocolos de Biobase en dientes anteriores desvitales estructuralmente comprometidos

16 de diciembre 2023

08:30 hs a 10:30 hs
Taller de revisión de casos clínicos
10:30 hs a 11:00 hs
Coffee Break
11:00 hs a 13:00 hs
Hands on Biobase posterior con elevación de margen profundo
13:00 hs a 14:00 hs
Almuerzo
14:00 hs a 16:30 hs
Hands on Biobase anterior con Ribbond vertical Almuerzo
16:30 hs a 17:00 hs
Coffee break
17:00 hs a 18:30 hs
Hands on Biobase anterior con Ribbond en U y Ever X posterior

Características

 

  • El curso incluye los biomateriales a utilizar (*).

    *Cada estudiante debe traer sólo un listado de instrumentos personales:
    – Porta-matriz tofflemire o sistema Supermat de Kerr. – Espátulas para manipular composite.
    – Lupas oculares (si tiene).
    – Porta-resinas con tapa naranja.
    – Perforador de goma dique.
    – Porta-clamps.
    – Arco de Young de 6 x 6 pulgadas. – 2 clamps W3 y 2 clamps B4.
    – 1 Sonda periodontal C. Norte.
    – Pinza de examen.
    – Lámparas de fotopolimerización, en algunos cursos cada uno lleva su propia unidad, preferiblemente tipo VALO.
    – Composite flow (cualquier marca, lo importante es que sea de baja viscosidad para sellar canal radicular de los dientes).

 

  • Lugar: CABA
  • Cupos: 20 estudiantes.
  • Inversión: consultar
  • Forma de Pago: consultar
  • Profesional: Prof. Dr. Jorge Aravena Díaz
  • Contacto para su reserva: santiagocofre@me.com
  • Whatsapp: +54 9 11 3578 5434
  • Teléfono: +54 9 11 4805 0902

Dictante

Prof. Dr. Jorge Aravena Díaz
Prof. Dr. Jorge Aravena Díaz

Experiencia

 

  • Cirujano Dentista U. de Chile 2008
  • Especialista en Rehabilitación Oral U. de Chile 2012
  • Magíster en Pedagogía universitaria U. Mayor – Santiago 2017
  • Diplomado en Odontología estética y adhesiva UNAB – Viña del Mar 2009
  • Profesor Encargado Clínica Integral del Adulto y Senescente V año UDP Alleman-Deliperi Center for Biomimetic Dentistry Certification
  • Director Diplomado en Odontología Restauradora Adhesiva y Biomimética UDP

Los cupos son limitados, no dudes en reservar tu vacante.

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Videos de los cursos

Curso de 6 módulos de restauraciones cerámicas adhesivas

Curso intensivo de restauraciones cerámicas adhesivas, en la era digital

Curso intensivo de restauraciones cerámicas adhesivas

Contactate hoy con nuestro equipo.

Para mayor información sobre cualquiera de nuestros cursos envianos tu mensaje y a la brevedad te estaremos respondiendo. No te los podes perder!

Sponsors

Agradecemos el apoyo constante de las siguientes firmas.